...significa crear lugares...descubrir su propia alma... Hacer paisajes para ser vividos, disfrutados, mirados, sin importar su tamaño... Inspirarse, jugar con las posibilidades que nos da ese espacio particular, la naturaleza, sus ritmos, planificando junto con los dueños de casa el lugar que quieren para ellos.

ESTILO PILAR 2010 | Espacio con-MOVER



                                      
Siguiendo la premisa de "Jardines en acción" dada por el comité organizativo de Estilo Pilar planeamos nuestro espacio con líneas curvas que lo sugieren... el sendero... la cubierta de cañas... los llenos y vacíos... el comportamiento del material vegetal. 

La caña es el material protagonista de nuestra propuesta por su versatilidad. Está presente de diferentes formas en el piso, en los elementos constructivos y en parte de la plantación que sugiere un cañaveral. 



Buscamos que el visitante vaya descubriendo de a poco cada una de las situaciones espaciales. Desde el acceso, un volumen importante de plantas y una pantalla de cañas, ocultan lo que hay detrás, y refuerzan  la intención del elemento escultórico, de captar la atención del observador.  Nace entre esta plantación una estructura que se convierte en cobijo, pasando por debajo de la cual se llega al mirador.        




Luego está sugerida una zona de detención con asientos, sacando provecho de la vista hacia la laguna.
Finalmente se atraviesa  un cañaveral con pocos estímulos visuales que guía al visitante a una salida distendida. 
Convencidos de que el color despierta emociones el espacio está salpicado, con vibrantes pinceladas cromáticas a través de las floraciones durante el día y efectos lumínicos por la noche.





 






En lo que se refiere a la plantación, esta funciona como material unificador entre el espacio y la laguna, como aporte de color a dicho espacio y sobre todo, como elemento que remite al movimiento.



JARDIN EN BARRIO CERRADO

La consigna requerida por nuestro cliente fue lograr absoluta intimidad desde el primer día que habitara la casa. Así fue como parte del cerco se construyó antes que la misma.
Se usaron Ejemplares que junto con paneles de postes a pique lograron el efecto buscado.

El diseño se basó en líneas geométricas
equilibradas en forma
armoniosa definiendo las distintas zonas
 del jardín.
Se trasplantaron gran cantidad de Hemerocallis amarillos y naranjas de la casa anterior con los que armamos enormes macizos que tienen mucho carácter.








JARDIN GEOMETRICO

Reformamos este jardín siguiendo la premisa de los ángulos rectos, que ya existían en el estanque, el camino de acceso y en la casa. Logramos así un mismo idioma en todo el jardín.














Con cuadrados de Liriope alba y canteros rectos de Dianela desciplinada iluminamos el jardin del frente, que se encuentra a la sombra de grandes Plátanos,



El costado no utilizado de la casa, lo aprovechamos para construir la zona de tender, entre grandes paneles de caña que se repitieron también en el costado del garage.

TERRAZA EN PALERMO

Esta terraza de 45 metros  cuadrados, ubicada en el barrio de Palermo domina toda la vista desde el interior del departamento. Desde ella la presencia del cielo y la ciudad es realmente impactante.

Los pedidos del cliente consistían en hacer de este espacio un lugar de encuentro donde reunirse con amigos y de disfrute cotidiano. Crear distintos sectores que propiciaran amenas charlas, un lugar para comer, un espacio para tomar sol y refrescarse o simplemente relajarse. También era necesario dar reparo del sol tanto a la terraza como al interior.
Un cantero central organiza el espacio y define las distintas funciones creando además diferentes planos de interés desde el interior. Para evitar el excesivo reflejo del sol sobre piso y muros, se planificó un deck de lapacho, se pintó uno de los muros en un color malva oscuro y se revistió el otro con paneles de chapa oxidada que remite a los varios galpones de tipo industrial que existen en el barrio.


El espacio de relax esta dominado por un gran camastro al que una hilera de gramíneas le otorga intimidad y una gran ducha lo completa.

Como cubierta protectora, se instaló un gran toldo que ofrece un agradable reparo.
La plantación, suelta, de bajos requerimientos hidricos, floraciones blancas, follajes glaucos y algunos aromas, afloja la geometría del diseño y dialoga con las copas de los arboles que conforman el paisaje desde este espacio.
La iluminación invita a disfrutar del lugar durante la noche y ofrece una versión nocturna del proyecto.



RENOVACION DE UN JARDIN


El terreno ocupado por este jardín formaba parte de un parque perteneciente a una casa antigua. El mismo se subdividió quedando como parte del nuevo jardín, una pileta en forma de riñon y una añosa arboleda.
La intervención paisajistica tenía como requerimientos adaptar el jardín a la nueva casa de líneas modernas en cuanto a la escala y estética e integrar la pileta existente.






Se proyectaron masas de vegetación con líneas curvas como contrapunto de la arquitectura para crear espacios de relax y canteros que dieran marco a las distintas vistas desde la galeria,la pileta y demás ambientes.



Se construyeron dos muros que dialogaran con los de la casa para integrar la pileta y darle intimidad desde el acceso de servicio. 





La plantación se pensó a partir de los arbustos adultos existentes que valiesen la pena conservar, de grandes cantidades de herbáceas que habían sido traídas de otra propiedad, así como de unos cuantos ejemplares de
dracenas que le sentaban muy bien a la casa. Se utilizaron además distintos tipos de gramíneas.